El FMI vuelve a rebajar el crecimiento de Bolivia
La proyección del organismo internacional baja del 4,4% al 4,·%, su cálculo del último trimestre. La Cepal también limitó la expansión al 4,4%
De acuerdo con el informe 'Perspectivas Económicas Globales del Fondo Monetario Internacional (FMI)', la economía de Bolivia cerrará esta gestión con un crecimiento del 4,4%, mientras que para el próximo año, está no superará el 3,5%.
En abril, el FMI ya rebajó sus previsiones de crecimiento para Bolivia al 4,3%, por debajo del 5,2% que proyectó en octubre del año pasado. Mientras tanto la Cepal prevé un crecimiento limitado al 4,4%. Pese a estos pronósticos, el Gobierno ratifica una expansión del 5%, lo que garantiza, por ley, el pago del segundo aguinaldo.
Te puede interesar: El FMI rebaja previsión de crecimiento de Bolivia
La región se contraerá
El PIB de la región se contraerá un 0,3% en 2015, arrastrado por Brasil y Venezuela, estimó el martes el FMI. Así también prevé un crecimiento del 0,8% en 2016, frente a su proyección previa del 1,7%.
“América Latina y el Caribe llevarán la peor parte de la crisis económica global y será la única región que verá contraer su economía en 2015 aunque se espera un leve repunte el próximo año”, señala el informe del organismo internacional.
Proyecciones para otros países
El FMI pronostica para Colombia un crecimiento del 2,5% este año y del 2,8% en 2016; para Chile del 2,3 y del 2,5%, respectivamente; para Perú, del 2,4 y del 3,3%; y para Bolivia del 4,1% y del 3,5%, respectivamente.