La regla de Taylor y los Fed Funds
La regla de Taylor y los Fed Funds
El pasado 7 de julio, se presentó en el Congreso un proyecto de ley referente a la transparencia de la Fed. Entre otras medidas, cabe destacar la de exigir a la autoridad monetaria estadounidense atener sus decisiones de política monetaria a reglas predefinidas.
En concreto, la ley señala adoptar una directiva teniendo en cuenta la desviación de la inflación de los cuatro trimestres anteriores respecto a un objetivo y la desviación del PIB respecto a su potencial. Es decir, la Ley exigiría la adopción de la Regla de Taylor para determinar la política monetaria estadounidense.
La Fed tendría libertad para poder desviarse tanto de las directrices señaladas para calcular la regla como del resultado esperado de aplicar la misma. A pesar de lo anterior, se vería obligada a justificar estas desviaciones.
Como ventajas de lo anterior, destacaríamos que un banco central que sigue reglas conocidas genera una menor incertidumbre en la formación y transmisión de su política monetaria.
Frente a lo anterior, cabe señalar como desventajas, que el valor de alguna de las variables de la Regla de Taylor como el tipo de interés de equilibrio o el output gap, son inestables y difíciles de estimar.